
Skinheads
Skinhead termino que significa cabeza rapada, es utilizado para denominar a los miembros de un movimiento juvenil originado en gran bretaña
martes, 2 de octubre de 2012
Skinhead en bogotà

La música
La música siempre ha acompañado a los skinheads desde el ska, el rocksteady y el reggae de sus primeros días con grupos y artistas como Symarip,1 Desmond Dekker, Laurel Aitken o John Holt hasta el Oi! violento y desgarrador deSham 89, Cock sparrer, Cockney rejects,the Last Resort, The 4 skins o Skrewdriver. El RAC (Rock Against Communism), acompaña a los Skinheads neonazis por lo general. Muchos otros skinheads apolíticos o nacionalistas añaden a su repertorio el RAC; Los primeros por su fuerza y su musicalidad, los segundos por sus letras Patriotas o en defensa de la Nación.
Música tradicional
Laurel Aitken - skinhead http://www.youtube.com/watch?v=WcEhAIx1OB4
Symarip - skinhead girl http://www.youtube.com/watch?v=DvInAcF-PPc
Madness - One step beyond http://www.youtube.com/watch?v=N-uyWAe0NhQ
The maythals - 54 56 was my number http://www.youtube.com/watch?v=J6kWpZKqU0k
Tommy McCook - Liquidator http://www.youtube.com/watch?v=kjn53pjU0wk&feature=related
Musica Oi!
Cockney rejects - Oi! Oi! Oi! http://www.youtube.com/watch?v=XWLU76o5rEI
Decibelios - Vientos de libertad http://www.youtube.com/watch?v=JM1mVwW1td4&feature=related
Loikaimie - Good night white pride http://www.youtube.com/watch?v=_Qf72KEv6Mg&feature=fvwrel
Operace artaban - 1 2 3 Oi! http://www.youtube.com/watch?v=8MBCfJeS4Yc
Clockwork Oi! - Oi! se arma http://www.youtube.com/watch?v=Pzyi7AuNIJU
Vestimenta
los Skinheads comenzaron a vestir con ropa más práctica e identificada con la clase obrera: botas Doctor Martens, tirantes, camisas de cuadros, pantalones remangados etc. Además tenia la tendencia a cortarse el pelo, sin llegar a rapárselo para diferenciarse de los hippies. hasta la actualidad la vestimenta continua siendo la tradicional.
|
Origen

También por esa época, en Jamaica, se
encontraban pandillas de jóvenes llamados rude-boys con gustos parecidos a los
de los mods. Estos rude-boys escuchaban Ska, rocksteady y luego reggae. A
partir de 1962 con la independencia de la isla, muchos jamaiquinos emigraron a
Inglaterra y llevaron su música y su estética rude-boy con ellos. Los mods se
sintieron atraídos por la música jamaiquina y empezaron a frecuentar lugares
donde pudieran escucharla.
A mediados de los 60´s, el hippismo y el
flower-power empezaron a invadir el movimiento mod. Algunos mods, molestos con
esta situación, radicalizaron su actitud y adoptaron una estética y una actitud
más agresiva por lo que se les llamó hard-mods. En esos grupos de hard-mods, se
empiezan a ver algunos jóvenes con el pelo rapado y botas pesadas que reciben
varios nombres (noheads, baldheads, cropheads, spykids, peanuts) hasta que en
1969 son conocidos definitivamente como skinheads.
Al igual que los antiguos mods, los
skinheads siguieron escuchando la música de los rude-boys (tanto es así que al
reggae que hacían los jamaiquinos en Inglaterra se le empezó a llamar
"skinhead reggae". Su vestimenta era mas "proletaria" (pero
siempre prolija) consistiendo en camperas de jean, camisas o remeras,
tiradores, vaqueros y botas. Además, motivados por el campeonato mundial de
fútbol ganado por Inglaterra, muchos skins se convirtieron en hooligans.
Su indumentaria consistía en las botas y
tirantes (estos en contraposición a la burguesía) camisas a cuadros, la marca
más famosa era Ben Sherman pero también habia otras como Brutus, Jaytex, PermanentPress o Arnold
Palmer; vaqueros Levi´s 501 o también Lee y Wrangler. Y se rapaban la cabeza
(de ahí el termino skinhead) Las hoy famosas bombers no aparecieron sino muy
tardíamente. De diario se solía emplear más la ropa vaquera y por las noches de
fin de semana muchos optaban por algo con más clase, como elegantes trajes de
tres botones. Pero era la violencia y el vandalismo lo que realmente daba identidad a los skinheads. Las peleas contra
hippies, hellangels y greasers eran cosa de todos los días.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)